ARTE IN CUCINA

Parece mentira las maravillas que se pierde uno por no conocer apropiadamente los rincones de su propia casa. Cosas maravillosas e indescriptibles se aparecen ante uno con una simpleza dignas de asombro.

Hace unos días, y por circunstancias que no forman parte de este relato…….me tocó cocinar. Por si ustedes no lo saben, yo dedique gran parte de mi existencia al estudio exhaustivo de las ciencias y las artes. Que quiero decir con todo esto, que en realidad los menesteres culinarios no formar parte de mi acervo cultural, y el don de cocinar es un secreto que no me ha sido revelado.

Para no abundar en detalles que tornen aburrida esta amena charla, paso a comentarles que encontré cuan tesoros escondidos, dos piezas del más puro arte contemporáneo.

Hellas….. una verdadera revelación de la escultura moderna. Sus líneas rectas nos remiten directamente al cubismo. Si bien el cubismo se desarrollo en la pintura al hacerlo tridimensional el autor intenta romper con los cánones preestablecidos (o es un homenaje a Lucio Fontana pero sin «taglio»). Busqué algún dato adicional en la insignia y dice SPARR (sinceramente nunca oí hablar de ese artista….americano seguramente por el apellido).

Otra cosa intrigante en este READY MADE son dos lámparas que uno puede prender mediante una perilla. Interesante porque el autor nos hace partícipes de su obra ¿Qué nos quiere decir SPARR? Sobre que profundo tema quiere echar luz. Por su ubicación sobre la cocina cualquier ignorante diría esta para ver lo que se está cocinando. Entonces me pregunto ¿es esta obra un alegato contra el oscurantismo? ¿Qué duro no? Para reflexionar!!!

En otras perillas adicionales a las de la luz, SPARR nos lleva hacía un juego enigmático porque esas perillas encienden un motor. Seguramente un homenaje a Julio Le Parc. Pero no lo encolumnaría dentro del Arte cinético porque para ser sinceros….no se mueve para nada. Mucha tela para cortar y pasamos a la frutilla del postre!!

Sencillamente maravilloso!!! (no me digan que no se sorprendieron) Un claro exponente del minimalismo. A través de alambres cuidadosamente trabajados se crea una composición que en un todo forma un volumen enmarcado por un alambre superior que contiene a toda la obra (sublime). Diez costillas o alambres repiten un mismo motivo, como en un juego de línea y espacio. Porque siempre las mismas líneas, supongo que el autor (desconocido) nos habla de la rutina de la vida cotidiana mismo

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.