Buzón FilBo2016: Magela Baudoin

Bellísimo relato..

Blog de Feria Internacional del Libro de Bogotá

Hoy iniciamos nuestra serie Buzón FilBo 2016: voces de mujeres invitadas a la feria que comparten fragmentos de su obra o de otros textos favoritos. 

“Tengo una conciencia muy fuerte del lector. Quiero desplazarlo, incomodarlo. Me gusta un lector inteligente, lento, capaz de volver atrás en la historia, de detenerse, de rayar lo escrito con tal de encontrar las pistas sueltas y de encontrar los objetos ocultos. Me gusta la buena literatura, que no esconde, sino que deja cosas abiertas. Esas que en apariencia quedan olvidadas, pero solo requieren observación”, dice la escritora Magela Baudoin (1973), ganadora de el II Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez y una de nuestras invitadas a la FilBo 2016.

Baudoin dice que tiene el corazón dividido entre Venezuela y Bolivia. Dice que su padre y su abuela eran excelentes lectores y que desde siempre fue aficionada a las letras, tanto que jugaba a terminar los cuentos…

Ver la entrada original 156 palabras más

Anuncio publicitario

Un recorrido por los tres grandes museos (III)

#afinidadviajera

Museo del Prado

Si estáis de paso por Madrid, no os podéis perder este magnífico museo. Instalado en un edificio neoclásico, reúne la colección más grande en el mundo de los maestros españoles jamás expuesta. Por su parte, las escuelas italiana y flamenca también están muy bien representadas.

Historia

En el siglo XVIII, a diferencia de otras capitales europeas, Madrid aún estaba subdesarrollada. Carlos III  decidió construir en la capital un gran espacio urbano repleto de edificios importantes para la ciencia. De Cibeles a Atocha,se construyeron en el Prado algunas fuentes monumentales (Cibeles, Neptuno), se adornó la zona con árboles y el monarca le propuso a su arquitecto Juan de Villanueva el proyecto de un edificio para el Museo de Historia Natural. Más tarde, el Prado dará su nombre al paseo (Paseo del Prado) y al museo (Museo del Prado).
Villanueva diseñó para este museo de las ciencias un gran monumento con galerías alrededor de una rotonda…

Ver la entrada original 576 palabras más