Archivos por mes: abril 2014
Café con girasoles
Así nada más
sin música ni tarde soleada
te extraño
con la lluvia entusiasmada.
Mis manos, con su rojo primavera,
se perfuman de café
te nombran
descansan sobre los girasoles.
He abierto la ventana,
que el día vague por la ciudad
y la casa se llene de tu ausencia
de la añoranza de tu nombre.
La lluvia abre un paréntesis
huele a vida la tierra,
el gato ronronea la noche en el sillón
y esta mujer borda poesía.
Rain
El amor en los tiempos del cólera.
«Fermina Daza había asumido de nuevo el mando de la casa, que estaba barrida y en estado de recibir, y había puesto en el altar de la biblioteca un retrato del esposo muerto pintado al pastel, con una banda de luto en el marco. A las ocho había tanta gente y el calor era tan intenso como la noche anterior, pero después del rosario alguien hizo circular la súplica de retirarse temprano para que la viuda descansara porprimera vez desde la tarde del domingo.
Fermina Daza despidió a la mayoría junto al altar, pero acompañó al último grupo de amigos íntimos hasta la puerta de la calle, para cerrarla ella misma, como lo había hecho siempre. Se disponía a hacerlo con el último aliento, cuando vio a Florentino Ariza vestido de luto en el centro de la sala desierta. Se alegró, porque hacía muchos años que lo había borrado de su vida, y era la primera vez que lo veía a conciencia depurado por el olvido. Pero antes de que pudiera agradecerle la visita, él se puso el sombrero en el sitio del corazón, trémulo y digno, y reventó el absceso que había sido el sustento de su vida.
-Fermina -le dijo-: he esperado esta ocasión durante más de medio siglo, para repetirle una vez más el juramento de mi fidelidad eterna y mi amor para siempre.
Fermina Daza se habría creído frente a un loco, si no hubiera tenido motivos para pensar que Florentino Ariza estaba en aquel instante inspirado por la gracia del Espíritu Santo. Su impulso inmediato fue maldecirlo por la profanación de la casa cuando aún estaba caliente en la tumba el cadáver de su esposo………..»
Por culpa de este párrafo en el que un personaje que va a un velatorio, y en vez de darle su pésame a la viuda le jura su amor eterno; me volví seguidor de Gabriel Garcia Marquez. Vaya mi pequeño homenaje a este grande de la literatura.
GRACIAS MAESTRO.
RIP Gabriel García Márquez

RIP Gabriel García Márquez, 1927-2014
Gabo the Giant is dead.
Long live the Giant.
La muerte de Gabriel García Márquez conmociona las redes sociales
El cartero llama dos veces
Conseguir emborracharse en una fiesta y ponerse en evidencia no es nada nuevo. Ya en el siglo noveno, el magnífico «Manual de Etiqueta de Dunhuang» insistía en que las autoridades locales utilizaran el modelo de carta siguiente (fechada en 856) para enviar disculpas a anfitriones ofendidos. El culpable debía copiar el texto de la plantilla, escribir el nombre del anfitrión de la cena o de la fiesta, firmar la carta y luego ofrecerla con la cabeza inclinada. La carta fue descubierta, junto a miles de otros documentos, en una cueva sellada en el oeste de China.
Ayer, después de haber bebido demasiado, me encontraba ebrio como para pasar todos los límites; pero de ninguna manera el lenguaje grosero y tosco que usé fue pronunciado en un estado de plena consciencia. A la mañana siguiente, después de escuchar a otros hablar sobre el tema, me di cuenta de lo que había…
Ver la entrada original 39 palabras más